top of page

EL PETROGLIFO PRINCIPAL – 1 INTRODUCCION

  • Foto del escritor: Anciano Diaguita
    Anciano Diaguita
  • 26 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 sept 2023




Le he llamado “EL PRINCIPAL” sin querer contradecir la opinión de otros; Ni la de científicos ni de expertos que la han estudiado, ni de la de aquellos que han visto simples líneas puestas allí en forma arbitraria,

o para describir un juego entonces de moda.


porque de todos los petroglifos diaguitas que he conocido, y son muchos, este es el más bello, por la combinación de sus simples líneas rectas y circulares,


Es el más profundo por su vasto mensaje; porque describe la vida como el mismo espíritu, y a éste como la vida misma,


el más justo porque dice que se nos dará la oportunidad de seguir aprendiendo después de terminar este ciclo que llamamos vida,


es el más sabio, porque define distintos ámbitos de la existencia terrena como partes de un todo, y al espíritu como algo que une las partes con el todo;



Todo lo dibujado dentro del gran rectángulo es la vida en sus diferentes dimensiones. Es la presencia del espíritu en sus diferentes dimensiones.

Este gran rectángulo está dividido, horizontalmente en tres partes, cada una de esas tres partes representa a un mundo o a un plano...


Arriba el mundo superior en lo emocional , en lo mental, y como suma de ellos lo que llamaremos alma, y en el espacio de este último, el espíritu. En el centro se encuentra el mundo o plano terreno, del día a día donde más nítidamente se manifiesta la dualidad gemelar, el que lo uno sin su aparente contrario no existen, y de donde surgen las niveles superior e inferior, incluso los cósmicos.

Abajo está el mundo o plano inferior o el inframundo, este también es necesario aquí está lo que hoy llamamos “baja vibración” en sus aspectos emocionales y mentales, están las almas poco evolucionadas, y en el espacio de este último, el espíritu.


Y como es “EL PRINCIPAL”, me he tomado el derecho a ser osado y dedicar cuatro capítulos a su interpretación, para su reflexión, para que cada cual se vea a si mismo y vea al otro con compasión.














Commenti


bottom of page