¿Qué requisitos debería cumplir un activista diaguita para ejercer el poder?
- Anciano Diaguita
- 4 ago 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 11 sept 2023

Allí donde el mando es codiciado y disputado no puede haber buen gobierno ni reinará la concordia.
Platón (427 AC-347 AC) Filósofo griego.
En nuestro pueblo Diaguita es sumamente urgente acercarse a una solución estable sobre el tema de la Creación del poder (político, organizacional, espiritual, etc.)
Un pueblo como el nuestro, que perdió la continuidad de la vida comunitaria durante por lo menos trescientos años está obligado a redefinir los principios de identidad con los que deberá vivir ahora y en el futuro.
Entre muchos otros temas, se trata, nada más y nada menos, de reconocer unívocamente de dónde surge y como se genera la capacidad para que algunas personas o instituciones influyan en el comportamiento de otras personas u organizaciones sociales.
En general el poder puede ser definido como la suma del querer, de la capacidad y el tener derecho a que ciertas acciones se realicen.
- El querer compromete en primer lugar a la o las personas que ejercerán las atribuciones. Si una persona recibe la responsabilidad de decidir sobre su pueblo y no tiene la disposición de hacerlo, entonces perderán significado esos derechos otorgados. Por otra parte también el querer de quien se arroga el poder tiene que ver con la disposición y la aceptación que “los gobernados” tengan de aceptar la voluntad del gobernante o de las instituciones que aquel representa.
- La capacidad de ejercer el poder también es un proceso y por lo tanto también va cambiando con los tiempos, con la necesidad de enfrentar las tareas principales, con la cantidad de recursos que se posean, etc. En algún momento la capacidad de ejercer poder podría ser validada por la fuerza física que el potencial líder poseyera, muchas veces es definido en la actualidad por su capacidad de negociación, por las conexiones con la autoridad nacional y su capacidad de conseguir financiamiento para la implementación de sus planes, por el rango social que haya conseguido, por la fortuna habida, etc.
De todas formas la capacidad para ejercer el poder de una persona sobre una Comunidad o sobre todo un pueblo requiere, por lo menos, de la aceptación de la mayoría activa de ese mismo pueblo.
Los intentos (bien o mal intencionados) de hacerse del poder sobre todo nuestro pueblo han fracasado estruendosamente hasta ahora, y seguirá siendo un fracaso mientras no haya un proceso de reflexión que nos lleve a acuerdos sobre los intereses comunes de los diaguitas, y de allí a formas de organización adecuadas a la diversidad de maneras en que piensa y vive la población diaguita actual.
- El tener el derecho a ejercer el poder, como los dos elementos anteriores, es también un proceso cambiante. No hay nada en este mundo que sea invariable y eterno.
Los más poderosos emperadores y tiranos han tenido que finalmente, sucumbir a la voluntad de otros que se les han antepuesto; ya sea que otro poderoso individual o la masa del pueblo haya manifestado su voluntad de cambio.
Es también lo que vemos hoy en nuestro pueblo.

Poderosas autoridades, que se han arrogado el derecho a representar a nuestro pueblo en ciertos ámbitos, se han visto obligados a expulsar a los disidentes en vez de aceptar la diversidad, han tenido que desarmar los grupos que ellos mismos crearon (por ejemplo en el ámbito de la salud) a la luz de la falta de disposición y/o habilidades para cumplir las tareas para los que fueron creados)
Comments